jueves, 12 de diciembre de 2013

Competencias argumentativas

Con enorme frecuencia los individuos tenemos que recurrir a argumentos, a ideas para ratificar lo dicho y para sustentar lo afirmado, con el objeto de convencer a quien los está escuchando de la justeza de sus afirmaciones. Las ideas hay que argumentarlas, de lo contrario no pasarían de ser opiniones. Esta es, por tanto, la función principal de los argumentos: darle sustento a una idea central, darle soporte. Quien argumenta, sustenta, justifica o apoya una idea; y para hacerlo, deberá encontrar causas, pruebas o razones que ratifiquen su idea. Para pensar en los argumentos hay que tener en mente ideas que le dan fuerza a los enunciados centrales o macroproposiciones, que ofrezcan razones o pruebas en apoyo a la idea central que se ha formulado. Los argumentos, por lo tanto justifican, sustentan y ratifican lo dicho. Debido a ello podemos afirmar que los argumentos son proposiciones que tienen como función esencial sustentar y apoyar lo afirmado en la tesis, para, de esta manera, darle fuerza a las posturas personales, sociales o institucionales. Así mismo, los argumentos cumplen con otra función principal: Son esenciales en la vida para poder indagar y evaluar las distintas opciones con el fin de elegir la mejor de ellas. Es por ello que, como práctica social, la argumentación implica una forma específica de interacción ante la presencia de una discrepancia o un conflicto. En este sentido, se argumenta porque es necesario resolver la contradicción o la discrepancia. De otro lado, los argumentos son requeridos para convencer auditorios de la conveniencia o justeza de una posición o tesis, para producir o acrecentar la adhesión de un auditorio a las tesis que se presentan a su asentimiento. En la filosofía es Kant quien distingue entre persuasión y convicción, indicando que la primera es más subjetiva, emotiva y personal, en tanto en la segunda es mayor el papel del convencimiento propiamente racional. En este último sentido, se podría hablar de una finalidad persuasiva y de otra de convencimiento. Según lo anterior, los argumentos cumplen con tres funciones primordiales: Sustentar (encontrar causas, pruebas o razones que ratifiquen una idea), convencer auditorios de la conveniencia o justeza de una posición o tesis con el fin de ganar adeptos, evaluar (permitir indagar y evaluar las distintas alternativas con el fin de elegir la mejor). En términos generales, los conocimientos específicos no requieren argumentarse, sino simplemente aprenderse e incorporarse; en cambio, las proposiciones y los conceptos sí requieren argumentos, ya que las proposiciones son ideas que necesariamente involucran la contradicción y el conflicto. Es muy importante en la vida de una escuela que quiera ser contemporánea trabajar por un muy buen nivel en el desarrollo de la capacidad argumentativa de sus estudiantes.

Saber hablar

La comunicación lingüística es el motor de las relaciones interpersonales, sociales, económicas y profesionales. Sin duda, del buen o mal uso del lenguaje dependen muchos éxitos o fracasos en todos esos ámbitos. Y actualmente más que nunca, en este tiempo de la comunicación y del conocimiento globales, favorecido por el desarrollo científico y tecnológico, los grandes movimientos migratorios, la internacionalización de las relaciones entre los pueblos y de todas las organizaciones económicas, profesionales, culturales, educativas, se impone el dominio de la palabra. El saber hablar siempre se ha entendido como un elemento diferenciador de clases, una señal de poder socioeconómico, de prestigio sociocultural, de buena educación, cuando no de tolerancia, como uno de los aspectos fundamentales de eso que llamamos saber estar y, sobre todo, somos conscientes de que quien sabe hablar obtiene, además de reconocimiento social, otro tipo de beneficios. Además, ante la extrema profesionalización del mercado de trabajo, el uso del lenguaje, el modo de hablar es una vara para medir la profesionalidad del individuo en su actividad laboral.
Y esta capacitación lingüística ha de ser también intercultural. El hombre actual ha de integrarse en un mundo cada vez, nías interdependiente. Las relaciones con otros individuos, grupos y organizaciones se hacen cada vez más complejas y, en gran medida, la eficiencia en el uso del lenguaje puede facilitarle dicha integración. Si nos vemos obligados a comunicarnos globalmente a pesar de la diversidad cultural, se entenderá la importancia que el conocimiento de dicha diversidad tiene también para el éxito de la comunicación. La capacitación o competencia comunicativa es la base para saber hablar bien en este universo global. Sólo cuando el hombre logra esta competencia comunicativa es capaz de comunicarse óptimamente. Para hablar bien se necesita un entrenamiento y un ensayo continuos.
Los recursos retóricos son habilidades de argumentación que se manifiestan de modo más o menos consciente, en cualquier acto de hablar, ya que todo discurso hablado o escrito tiene una intención, se dirige a alguien con un fin que ha de negociarse. La argumentación y la retórica, por tanto, están presentes en todo discurso. En todos los casos la función persuasiva es motor fundamental de quien habla. Así pues, saber hablar es ser cada vez más consciente de la existencia de los mecanismos y tácticas lingüísticas de persuasión, saber hablar bien es llegar a adquirir esas habilidades argumentativas y ponerlas en práctica. Saber hablar es ser capaz de enfrentarse verbal y extraverbalmente no sólo ante un público poco activo; es también y, sobre todo, saber preparar y saber ejecutar los discursos ante cualquier oyente o grupo de oyentes con los que se pretende interactuar. El modo de hablar, el discurso —recuérdese que discurso se entiende aquí de modo amplio como expresión hablada o escrita— variará según ese público, según las características del otro, de acuerdo con el grado de participación que tenga en la interacción y, por supuesto, según los fines y otros aspectos o circunstancias que iremos notando más adelante. Todos los hablantes pertenecientes a una comunidad discursiva, entendida ésta como el conjunto de individuos que practican un género discursivo, por ejemplo, los docentes en el caso del discurso académico, los comerciantes en el caso del mundo económico, etc., saben que existen conductas y estrategias comunes, pero también que éstas pueden variar según los alumnos y clientes, el tipo de clases o ventas, los temas o productos, el nivel de enseñanza y el nivel socioeconómico y cultural de los alumnos y clientes, su edad, el sexo, el lugar donde se desarrolla la enseñanza o la actividad comercial, incluida la zona, el barrio, además de las diferencias derivadas del estilo propio del docente y del vendedor. Saber hablar no es sólo llegar a articular sonidos de modo más o menos coherente. Toda persona, sin problemas físicos, adquiere primero y aprende después el lenguaje. Adquiere un modo de comunicación primario gracias al contacto con otros individuos de una misma comunidad, llega a reproducirlo, a hacerse entender y a entender lo que otros miembros de esa comunidad lingüística expresan. Ahora bien éste es un modo primigenio, primitivo, si se nos permite, de comunicarse, de saber hablar. La adquisición ha de ir acompañada de un aprendizaje a través de la educación del habla. Luego, el saber comunicarse mejor o peor es proporcional al grado de aprendizaje de técnicas específicas para hablar en público, para interactuar con otros, sean éstos conocidos o desconocidos, así como también, no hay que olvidarlo, al hábito personal de practicar a menudo la lectura y la escritura. Como venimos señalando las técnicas para desarrollar correcta y adecuadamente cualquier actividad se aprenden, también la comunicativa. Ciertamente, así es, saber hablar es una actividad natural, además de una cualidad intrínseca, esencial y común al ser humano, pero hacerlo bien requiere de la educación del habla; el habla se moldea mediante procesos de aprendizaje de técnicas diferentes y sólo a través de éstos se llega a ser un buen hablante u orador.

Hoy más que nunca saber hablar bien es una necesidad. Poco a poco desde las universidades se comienzan a potenciar —ya era hora— los cursos de retórica y oratoria, de mediación lingüística. Hay quien lo ha tenido bastante más claro, por ejemplo el mundo empresarial. 

La vida cotidiana como recurso didáctico Hacia una escuela más auténtica

Enseñar y aprender son actividades problemáticas. Pasamos muchos años asistiendo a la escuela, y sabemos, podemos hacer o resolver, mucho menos de lo que parecería razonable esperar. Por otra parte, existe una sensación de disconformidad respecto de la escuela, compartida por padres, alumnos, empresarios y docentes, según vienen mostrando distintas investigaciones realizadas desde mediados de los 80. La mayoría de los chicos entra a la escuela para salir. Por otro lado, sólo el alumno puede decidir aprender: si no tiene interés, no aprende. Y muchos de los chicos no están interesados porque perciben que lo que hacen en la escuela es artificial, que está alejado de su realidad. Así uno de los obstáculos al interés de los alumnos son las propias actividades escolares, si es que son percibidas como artificiales, desvinculadas de la realidad.
Enseñar representa una oportunidad única e irremplazable. La sociedad reserva el tiempo de escuela para que los chicos tengan "dedicación exclusiva" para aprender: no tendrán otra situación en la que puedan equivocarse, experimentar y divertirse mientras construyen sus aprendizajes. Por lo tanto, educar implica tener la fantasía de una sociedad mejor, y tener la posibilidad de hacer algo al respecto. No nos referimos a las grandes revoluciones, ni a cambios a nivel planetario. "Sólo" al hecho de tener la oportunidad de liderar durante muchas horas por semana -con toda la autoridad que la misma escuela otorga- a un grupo de chicos ávidos de modelos y de aprendizajes. De esta manera, el "premio" que nos trae esta perspectiva de la enseñanza se relaciona primariamente con la pasión -lograr una clase apasionante, tanto para nuestros alumnos como para nosotros mismos- y, luego, con la satisfacción que brinda una práctica profesional bien cumplida. Sin embargo, sería ingenuo pensar que para cambiar alcanza con pensar y formular buenos deseos. Es necesario estar atentos a las complejidades que implica enseñar y aprender en la escuela, para decidir dónde y cómo intervenir para modificarlas.
No todo lo que ocurre en una clase depende del docente, ni mucho menos. Sin embargo, su actitud y sus decisiones tienen mucho que ver con las características que finalmente tengan las horas que pase junto a sus alumnos. O sea, la clase que ofrezca un docente a sus alumnos estará determinada por los cinco factores que detallamos a continuación y que, lejos de ser independientes, tienen múltiples vinculaciones entre sí. Sin embargo, influyen -en mayor o menor medida- según la importancia que le asigne el docente a cada uno (a partir de su historia, sus saberes, sus preferencias, su personalidad, etc.) tanto en el momento de planificación como en el aula. Estos cinco factores son: La sociedad y la cultura en la que está inserta (la que perciba y decida tomar el docente); los alumnos, cuánto los conoce el docente (la importancia que tenga este conocimiento en la planificación y en su clase); las condiciones institucionales, el proyecto institucional (el que perciba el docente); los contenidos a enseñar (la selección que haga el docente) y; los recursos didácticos (de los que disponga el docente). O sea, cada hora de clase está determinada a partir de varios factores, pero siempre hay un espacio, una oportunidad, que tiene cada docente para intervenir, para decir y hacer. En este sentido está claro que incluso la indiferencia de algunos es una respuesta. En definitiva, la clase que ofrezca cada docente a sus alumnos, surgirá de la interrelación de todas estas pequeñas-grandes decisiones. Y su actitud, sus ganas, su motivación genuina, por enseñar, producirán una clase que tendrá un color único, personal.
Una experiencia es auténtica para un alumno si al mismo tiempo refiere a temas relevantes para las diferentes disciplinas, la sociedad y los intereses del chico. Es una vivencia que, a su vez, genera motivación genuina en los alumnos y en el docente. Así, la autenticidad está en lo simultáneo: La escuela es auténtica si lo es para todos los alumnos, si es respetuosa, atiende y aprovecha la diversidad de cada uno, al tiempo que ofrece experiencias significativas para ellos, para la sociedad y para la disciplina. Lo auténtico es honesto, es transparente, es franco. Es simple -no precisamente porque lo sea llevarlo a cabo-, es cercano, es -incluso- real, en contraposición a lo artificial. De esta manera, la relación entre las actividades auténticas y la vida cotidiana es transparente -clara, obvia- y significativa. Dicho en otras palabras, todo lo "cotidiano" (escolar y extraescolar) es insumo para la clase y/o excusa para continuar allí la experimentación iniciada. En definitiva, en una escuela auténtica, las clases no son un "como si", ni están "inspiradas" en la vida: Las actividades son -y son percibidas como- la vida misma. Y que los chicos las perciban o no como auténticas está lejos de ser un detalle menor: si no son auténticas, son artificiales y, por lo tanto, los motivan especulativamente y, si es así, vuelve a comenzar la historia que ya conocemos y que no queremos repetir. Estas experiencias auténticas requieren que el docente: Conozca a cada alumno, sus intereses, sus formas de aprender, etc.; lidere una clase que atienda y aproveche la diversidad de cada alumno; incluya la vida como recurso didáctico.
Para llevar a cabo una clase es necesario usar recursos didácticos. En la "era de la información", de la imagen, de los multimedia, de Internet, la sola mención de la necesidad de usar recursos didácticos genera en algunas personas la sensación de obviedad y en otras, la de snobismo. Sin embargo, es una necesidad. Por lo menos, si surge de un docente preocupado por brindar oportunidades equivalentes y democráticas a 20, 30 ó 40 personas diferentes, que aprenden de manera distinta, que no saben lo mismo y a los que les interesan temas diferentes. En ese contexto, la única manera de atender a la diversidad es "ayudarnos" con diferentes recursos que permitan a los alumnos realizar tareas a su propio ritmo, con lenguajes diferentes, con temas distintos, etc. Por otra parte, necesitamos recursos para que los mismos chicos puedan tomar decisiones respecto de su proceso de aprendizaje, sin pedir permiso ni aprobación por cada pequeño paso que den en su camino. Hay algunos recursos didácticos muy potentes, que todos tenemos al alcance de nuestra mano: La responsabilidad y el compromiso de los chicos, los mismos alumnos pueden ser recursos para su aprendizaje si están involucrados y tienen oportunidades para ser responsables de su proceso de aprendizaje (si se conocen a sí mismos y pueden decidir sobre qué y cómo les conviene aprender), y si reconocen los vínculos existentes entre la actividad que realizan en la escuela y su propia vida; "lo cotidiano", todo lo que los chicos viven, hacen y sienten dentro y fuera de la escuela; nuestros colegas, especialmente los maestros "especiales"; el legajo escolar. Prácticamente ninguno de los anteriores se incluiría entre los tipos de recursos didácticos convencionales. Pero si llamamos recurso didáctico a todo aquello a lo que pueda reconocérsele utilidad como herramienta para la enseñanza y para el aprendizaje en nuestra clase y que, además, se pueda utilizar cuando lo necesitamos, sí, todos y cada uno de los mencionados anteriormente lo son, y de gran potencial. Cada docente en cada escuela dispondrá, además, de todos los otros materiales que pueda conseguir (libros, láminas, computadoras, juegos, paredes, internet, etc.). Sin embargo, aprovechar aquellos que están en todas las escuelas le permitirá conocer más y en menos tiempo a cada alumno, tomar mejores decisiones y motivar genuinamente a cada uno.

La escuela tiene una larga tradición: segregar todo lo que no sea contenido "escolar", o sea, todo lo que no sea "científico, neutral, etc.". Allí vienen quedando los saberes y vivencias que no llegaban –no calificaban- al status necesario para ser incorporados a la enseñanza. Desde esta tradición se pretende usar el tiempo de escuela para "transmitir" contenidos distintos, nuevos, valiosos y desconectados de la realidad de los alumnos. Lo "otro" es pérdida de tiempo, distracción, etc. Y es eso exactamente lo que se fue logrando: muchos aprendizajes escolares son percibidos como de poco valor. Y, como una paradoja, hoy lo valioso está afuera de la escuela y lo de "adentro" es percibido como artificial. Es más: decir que una actividad, un producto, un informe, etc. es muy "escolar", generalmente significa que es irrelevante o que no es profesional. Uno de los objetivos de la escuela es enseñar a pensar. Quien aprende a pensar aprende a establecer relaciones. Sin embargo, el alumno no aprende si no puede vincular lo enseñado con su propia experiencia. Pero estas relaciones no están dadas, no se enseñan sino que se descubren, se construyen, se inventan. Así, incluir "lo cotidiano" significa abrir oportunidades para los aspectos más creativos del pensar, es poner los distintos elementos al alcance de los alumnos –los contenidos disciplinares y los cotidianos- para que los chicos creen relaciones. Brindar herramientas a los chicos para que vivan en una sociedad como la nuestra -o como la que hoy podemos imaginar que será la de ellos- significa, entre otras cosas, que aprendan a analizar críticamente la información que les llega, a valorarla, a identificar las faltas e inexactitudes, y a saber cómo suplirlas. Y este aprendizaje se realiza, justamente, aprovechando en la escuela las distintas oportunidades que nos brinda "lo cotidiano".

La Escuela Moderna Francesa Guía práctica para la organización material, técnica y pedagógica de la escuela popular

Se impone una readaptación de nuestra escuela pública para poner al servicio de los niños una educación que responda a las necesidades individuales, sociales, intelectuales, técnicas y morales de la vida del pueblo en estos tiempos, en un mundo que esperamos pronto sea el del socialismo triunfante.
Para la mayoría de los padres, en efecto, lo que importa no es la formación, el profundo enriquecimiento de la personalidad de sus hijos, sino la suficiente instrucción que permita afrontar los exámenes, ocupar las plazas envidiadas, entrar en una escuela determinada o poner el pie en cierta administración. Sin duda se trata de consideraciones humanas cuya debilidad no incumbe sólo a los padres, puesto que es la consecuencia de una concepción demasiado directamente utilitaria de la cultura, de la creencia en la única virtud de la adquisición formal. Por otro lado, la sociedad no es ni más comprensiva ni más generosa. Con demasiada frecuencia, está dominada por la preocupación política de durar, sin tener ocasión para pensar en lo que ocurrirá dentro de diez o veinte años. Lo que le obsesiona es el inmediato mañana. Pide a la escuela que prepare al niño sólo para este mañana inmediato, para los objetivos inmediatos que impone. El verdadero fin educativo debería ser que el niño desarrolle al máximo su personalidad en el seno de una comunidad racional a la que él mismo sirve y que le sirve. Cumplirá su destino, elevándose a la dignidad y a la potencia del hombre, que se prepara así a trabajar eficazmente, cuando sea adulto, lejos de mentiras interesadas, para la realización de una sociedad armoniosa y equilibrada. Sabemos que esto sólo es un ideal.
La escuela del mañana se concentrará en el niño como miembro de la comunidad. Las técnicas (manuales e intelectuales) que se deban dominar, las materias de enseñanza, el sistema de adquisición, las modalidades de la educación surgirán de las necesidades esenciales del niño en función de las necesidades de la sociedad a la que pertenezca. Se trata de un verdadero resurgimiento pedagógico, racional, eficaz y humano, que debe permitir al niño acceder a su destino de hombre con la máxima potencia.
Como hoy día no podemos pretender conducir metódica y científicamente a los niños, administrando a cada uno de ellos la educación que le conviene, nos contentaremos con prepararles y ofrecerles un medio ambiente, un material y una técnica que les ayuden en su formación; con preparar los caminos por los que se lanzarán, según sus aptitudes, su gusto y sus necesidades. Ya no daremos más importancia a la materia que se memoriza, ni a los rudimentos de las ciencias que se deben estudiar, sino: A la salud y al ánimo vital del individuo, a la persistencia en él de sus facultades creadoras y activas, a la posibilidad (que forma parte de su naturaleza) de seguir siempre hacia adelante para realizarse con un máximo de potencia; a la riqueza del medio educativo y; al material y a las técnicas que, en este medio, permitirán la educación natural, viva y completa que defendemos.
La escuela de mañana será la escuela del trabajo. El trabajo será el gran principio, motor y filosofía de la pedagogía popular, la actividad a partir de la cual se desarrollarán todas las adquisiciones. En la sociedad del trabajo, la escuela regenerada y encauzada de este modo se integrará perfectamente al proceso general de la vida ambiental, constituyendo una rueda del gran mecanismo del cual hoy se ve apartada demasiado arbitrariamente.

La escuela del pueblo no podría existir sin la sociedad popular. La experiencia nos muestra que, salvo algunas raras excepciones, la escuela no se halla jamás a la vanguardia del progreso social. Puede estarlo en teoría (lo cual no es nunca suficiente), pero en la práctica su florecimiento está demasiado condicionado directamente por el medio familiar, social y político, como para que jamás se la haya visto desprenderse de todo ello para lograr una hipotética liberación autónoma. Por el contrario, la escuela va siempre a la zaga de las conquistas sociales con un retraso más o menos lamentable. Nosotros debemos reducir este retraso y esto constituirá ya una apreciable victoria. Si el pueblo accede al poder, tendrá su escuela y su pedagogía. Este acceso ya ha comenzado. No esperemos más para adaptar nuestra educación al mundo nuevo que va a nacer.

Una pedagogía moderna de sentido común Los dichos de Mateo

Con su peculiar forma de abrir la pedagogía a la vida, Freinet utiliza las anécdotas para aclarar de una manera variada, viva y, a menudo, inesperada, una meditación pedagógica en la que sería injusto y ridículo considerar únicamente "el sentido común".
La escuela se ríe de la humilde experiencia de los pastores. Tiene sus imponentes caminos seculares que escritores, sabios, administradores eminentes han considerado los caminos de verdad: ¡No a la debilidad afectiva! ¡Mantened la ley! Acostumbrad a vuestros alumnos a obedecer, incluso y sobre todo si la orden dada contraría sus tendencias y sus deseos. Es así como se forman las personalidades fuertes y las almas bien templadas.
La verdad es que nuestros maestros y sus servidores jamás han tenido interés en que descubramos las claras leyes de la vida. Viven de la oscuridad y el error y siempre realizamos nuestra cultura a pesar de ellos y contra ellos. No es el autor quien debe decirnos cómo podemos descubrir y enseñar esas leyes naturales y universales que os abrirán muy deprisa y definitivamente las leyes del conocimiento y de la humanidad. Lo que el autor sabe es que existen y que los que las poseen tienen siempre ese mismo aire de sabiduría y de seguridad, de sosiego y de sencillez, también de generosidad, que podéis leer en la frente de los viejos pastores, en las manos intuitivas de los curanderos, en los profundos ojos del sabio, en las decisiones y acciones de los militantes abnegados, en las palabras de los sabios y en la confianza asombrosa de los niños en el lindero de la vida.

La educación no es una fórmula de escuela sino una obra de vida. Si un día los hombres supieran razonar sobre la formación de sus hijos como hace el buen campesino sobre la riqueza de su huerto, dejarían de seguir a los escoliastas (eruditos) que producen en sus antros frutos envenenados, a causa de los cuales mueren inmediatamente los que los han producido anormalmente y los obligados a morderlos. Restablecerían con intrepidez el ciclo verdadero de la educación que es: elección del grano, cuidado particular del medio en que el individuo hundirá para siempre sus poderosas raíces, asimilación por el arbusto de la riqueza de este medio. El cultivo humano sería entonces una flor espléndida, promesa segura del fruto poderoso que madurará mañana.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Formación semipresencial apoyada en la red (Blended Learning) Diseño de acciones para el aprendizaje

Yo estoy de acuerdo con el prologuista del libro de que no se puede poner en duda que, en el siglo XXI, una de las estrategias de formación que será más utilizada es el aprendizaje en Red, tanto en su modalidad completamente a distancia, o eLearning, como en la combinación con el aprendizaje presencial, bLearning. Claro ejemplo de esto es, por una parte, el considerable esfuerzo que, tanto las Universidades públicas como privadas, están realizando para incorporar esta modalidad formativa a sus estructuras organizativas, fundando vicerrectorados con denominaciones de nuevas tecnologías, estableciendo planes específicos para su puesta en acción, o creando instituciones que ayuden al profesorado en dicho proceso; y, por otra parte, a través del aumento de publicaciones, congresos y eventos realizados sobre la materia. Ahora bien, algunas de las acciones que se han realizado, han fracasado abiertamente, y sólo han servido, como tantas veces con la tecnología, para repetir esquemas o seguir haciendo lo mismo, pero con nuevas herramientas. En un estudio realizado por el prologuista, donde revisa los resultados de investigaciones que sobre el eLearning se habían llevado a cabo, se pone de manifiesto, por una parte, el poco volumen de los estudios realizados que se habían centrado en esta problemática, y por otro, la falta de resultados sobre su impacto en el aprendizaje. Desde el punto de vista del prologuista, entre las múltiples causas de la diferencia entre los esfuerzos realizados y los resultados obtenidos, dos grandes hechos podrían explicarlo: Uno "el efecto martillo", y dos, la falta de contemplación de sus "variables críticas". Con el primero, alude al hecho que siempre ha ocurrido en la tecnología educativa -y más aun en los tiempos que corren-, donde después de habérsenos criticado como "ferreteros" a los que siempre nos hemos dedicado a esta parcela de la Didáctica, ahora todos quieren entrar a formar parte del club como "grandes especialistas", y es que, si a un niño le damos un martillo, entenderá que todo lo que hay en el mundo es para ser golpeado; por similitud, parece que, si a un profesor le damos la Red, entenderá que toda la formación debe hacerse con esta herramienta, sin darse cuenta, por una parte, que el sentido que tiene la utilización de una tecnología de la información y comunicación, está en que pueda resolver un problema de comunicación entre las personas que interactúan en el acto sémico-didáctico de la enseñanza; y por otra, que su eficacia no vendrá de la herramienta, sino de cómo la incorpora al proceso de enseñanza y aprendizaje. Y con el segundo, cuando se refiere a la necesidad de contemplación de sus variables críticas, hace referencia a que, no debemos ver la herramienta de forma aislada, sino en interacción con otras variables de la enseñanza: contenidos, objetivos, modelos de evaluación, competencias tecnológicas, e-actividades, herramientas de comunicación.
Yo estoy de acuerdo con la autora del libro de que es indiscutible que la formación soportada en la Red es, en la actualidad, una de las modalidades de enseñanza-aprendizaje con mayor prospectiva, tanto desde el ámbito educativo, como desde el empresarial, más aún si nos centramos en contextos universitarios, así como en la formación continua de los trabajadores, donde ha proliferado una modalidad de formación que cubre, en gran medida, las necesidades formativas de nuestros destinatarios y que, además, recoge las ventajas de otras modalidades formativas, sin asumir los riesgos que estos comenzaban a plantear. Nos estamos refiriendo a la Formación Semipresencial o también denominado Blended Learning. Desde la perspectiva de los educadores hemos comprobado que, como ocurre en la mayoría de las ocasiones con el binomio educación-tecnología, se nos ha presentado un gran desafío para nuestra práctica docente, y es que, casi sin quererlo, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han penetrado en nuestro sistema educativo y empresarial reclamándonos, con urgencia, una capacitación tecnológica y didáctico-curricular necesarias para dar respuesta a las demandas de la sociedad actual en la que vivimos. En este sentido, es el profesor o formador responsable, entre otros agentes, de que la incorporación de estas tecnologías en los procesos formativos, independientemente del contexto, sea productiva y se realice de manera exitosa.
Los procesos de formación, bien sean en contextos formales, como no formales e informales, han sufrido durante los últimos años una transformación que no habíamos conocido durante décadas, más bien podríamos afirmar, siglos, y que podemos sintetizar en un elemento concreto: La incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Un proceso de cambio que afecta a los niveles de secundaria y universitarios, a niveles empresariales, así como, cada vez más, a niveles de infantil y primaria.
Asimismo, si queremos comprender esta nueva modalidad formativa en su totalidad, será necesario hacer referencia a uno de sus pilares básicos: el eLearning, que trata de una enseñanza a través de la red que, para muchos, ha sido considerada como la segunda revolución educativa, aunque quizás con unos cambios que no pueden ser equiparables en otros ámbitos. Se entiende el eLearning como el punto de partida y referencia de una modalidad de formación que integra la red como recurso para acercar la formación a los usuarios destinatarios y, además, mantendremos la etiqueta en inglés, pues consideramos que es un concepto generalmente compartido en el ámbito educativo.

Es cierto que no está del todo demostrado que el concepto bLearning sea un modelo nuevo, como muchos autores apuntan, sino que posiblemente, uno de los primeros motivos en su aparición estuvo condicionado por el fracaso de muchas organizaciones educativas y empresariales tras la incorporación de modelos de formación totalmente online. Seguramente ya habíamos oído ya hablar, con anterioridad, de modelos semipresenciales de formación, e igualmente imaginarán que distan inconmensurablemente de lo que ahora entendemos por modelos híbridos. Partiremos de que el bLearning es simple y complejo al mismo tiempo. Simple, porque se constituye básicamente como la combinación y/o integración de las experiencias del aprendizaje presencial con las experiencias del aprendizaje online; pero, al mismo tiempo, resulta complejo si tenemos en cuenta que proporciona multitud de posibilidades de implementación a través de un diseño virtual y presencial, y la variedad de contextos en los que puede ser aplicado. Sobre la diversidad de denominaciones que hacen alusión al concepto, en la mayoría de las ocasiones estas se encuentran caracterizadas por los autores o los contextos educativos en los que se ha utilizado. Así, pues, el bLearning es fruto de la evolución del eLearning, y no del fracaso de este último, ya que resulta evidente que no ha fracasado, sino que, más bien, las expectativas iniciales resultaron demasiado altas. Este hecho, que va fraguándose durante varios años, es el elemento condicionante para que comiencen a surgir nuevas propuestas que ofrezcan respuesta a las demandas que todavía no habían sido cubiertas bajo las modalidades completamente online. Una modalidad de aprendizaje, en la que podemos vislumbrar algunos de sus componentes básicos, es decir: convergencia entre lo presencial y lo virtual, combinación de espacios (clases tradicionales y virtuales), tiempos (presenciales y no presenciales), recursos (analógicos y digitales), donde los protagonistas modifican sus roles en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y donde los cambios también afectan, de manera ineludible, a los modelos organizativos. Del mismo modo, así como el término fue haciéndose popular, comenzaron a proliferar cada vez más las combinaciones referidas al bLearning: por ejemplo, combinaciones en la variedad de tecnologías, en la diversidad de metodologías, en las experiencias de aprendizaje, o diversidad en la localización de los eventos del aprendizaje. Pero, no podemos olvidar que, las investigaciones más recientes realizadas tanto en contextos universitarios como en contextos empresariales, demuestran que la modalidad semipresencial es más efectiva, los estudiantes aprenden más, y disfrutan más que si lo hacen exclusivamente con la enseñanza online o presencial. Por lo tanto, el bLearning combina la eficacia y la eficiencia de la clase presencial con la flexibilidad del eLearning. Desde el aprendizaje completamente online, donde no podremos establecer ningún tipo de componente presencial, y donde se emplean con mucha asiduidad los recursos tecnológicos, hasta un modelo de enseñanza-aprendizaje offline, representado en las clases tradicionales y presenciales, nos encontraremos una modalidad semipresencial como punto intermedio entre ambas posibilidades. Este proceso podríamos matizarlo y estratificarlo en función del mayor o menor empleo que realicemos de las herramientas de comunicación (foro, chat, etc.), así como también refiriéndonos a la amplitud de comunicación textual, auditiva, visual, o audiovisual manejada. Por lo tanto, estaríamos estableciendo una clasificación en función de dos variables: Sincronía/asincronía de la herramienta de comunicación movilizada, y grado de iconicidad de los materiales utilizados.

Cómo se conjuga el verbo

Yo estoy de acuerdo con el autor del libro de que el verbo es tan importante, que sin él no podríamos vivir. La vida requiere verbos. El verbo es importante porque es la acción y también la pasión y el movimiento. Está ahí, como el aire, sin que su presencia se haga evidente, pero sin que su ausencia nos destruya. El verbo es la parte más importante de la expresión de una idea. No solo la más importante, sino, en realidad, la infaltable. Si no hay verbo no hay oración, ya que esta queda sin sentido. Si no hay verbo, no hay idea. Por el contrario, un verbo solo, sin necesidad de ningún otro elemento, puede expresar por sí mismo una idea, aunque generalmente va acompañado de otros elementos, de los cuales se convierte en núcleo del predicado en la oración. Esa dimensión trascendental del verbo en el panorama de la comunicación exige su estudio particular y detenido. Sobre todo si se tiene en cuenta que el verbo en español es el más complejo de sus elementos, pues un solo verbo presenta numerosas variaciones, más de cincuenta, sin contar las compuestas con auxiliares ni las compuestas con pronombres enclíticos. Todas estas formas verbales corresponden a variaciones de persona, número, tiempo y modo. El conjunto de estas variaciones es lo que se llama conjugación del verbo. Cada forma particular se llama inflexión. Según estas inflexiones sigan patrones comunes o excepcionales, los verbos se llaman regulares o irregulares. Además, el verbo tiene también exigencias de su régimen sintáctico, según sea transitivo, intransitivo o pronominal, y exigencias de su a veces peculiar conjugación, según sea regular, irregular o defectivo. Por supuesto, hay ocasiones en que el verbo no está, pero se sobrentiende. Es lo que se llama oración con verbo tácito. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Los cien errores en la comunicación de las organizaciones

Error 1: Minusvalorar la importancia de los medios: Desde que los medios de masas existen, digamos que desde la década de 1920, los estudiosos se han peleado por demostrar que la prensa tiene una influencia brutal en la determinación de la forma de pensar de la gente o, en otras épocas, por demostrar exactamente lo contrario: que tiene muy poca influencia o incluso nulo efecto. Los medios sí tienen influencia. Por eso existe la publicidad. Por eso tienen trabajo los jefes de prensa. Por eso hay expertos que viven de ayudar a las organizaciones a relacionarse con los periodistas. Por eso debemos saber cómo trabajan y qué podemos esperar de ellos. Y también qué es lo que no podemos esperar.
Error 2: Confundir los cargos de jefe de prensa y director de comunicación: Las relaciones públicas, institucionales, externas, la dirección de comunicación, se llame como se llame, consiste en gestionar la reputación de la organización, las percepciones de sus públicos diversos, de sus audiencias, de lo que los anglosajones, y a veces también nosotros, llaman «stakeholders»: periodistas, inversores, expertos, políticos, vecinos, empleados. El director de comunicación, sea cual sea su nombre, es responsable de todas esas relaciones: define la estrategia de comunicación general y suele ser responsable global de las funciones específicas: de las relaciones con los inversores, de las relaciones con los medios, de la comunicación interna, del lóbbying o las relaciones gubernamentales. Solemos excluir de estas funciones de relaciones públicas, de comunicación, las que se establecen directamente con los clientes a través de la publicidad convencional, del marketing directo, de la promoción de ventas o la venta personal. Por tanto, en el organigrama de las grandes organizaciones -en las pequeñas una sola persona ejerce todas las funciones- suele haber un jefe de prensa, o director de relaciones con los medios, que es el responsable, específicamente, de elaborar las notas de prensa, de convocar a los medios, de responder a sus demandas, de gestionar entrevistas, de corregir informaciones, de hacer el seguimiento de lo que se ha publicado. El jefe de prensa, en estos casos, reporta al director de comunicación: su papel es más táctico que estratégico. Si se quiere, es el equivalente al camarero que sirve la comida. El director de comunicación es más bien el chef, que define las estrategias y dirige su concreción táctica en conjunto.
Error 3: Creer que los medios tienen tiempo: Al abrir el correo electrónico, un redactor cualquiera -no digamos los de los grandes medios- puede tener en su bandeja de entrada varias decenas de mensajes. Cada día cientos de miles de organizaciones tratan de colocar sus historias en los medios de comunicación para influir en la percepción de la gente. Los periodistas, aún más hoy y cada vez más, son canalizadores de la información que reciben de parte de gobiernos, empresas e instituciones. Colocar una información en un periódico digital de medio pelo, o en una web perdida en el océano de Internet es fácil, pero lograr que la gente se entere a través de los medios de masas es muy difícil. Con un poco de suerte, la última nota de prensa que se haya enviado estará «haciendo cola» para ser primero evaluada por el periodista y después, quizá, publicada. Pero también es muy probable que haya acabado en la papelera. La nota de prensa es la redacción de una información tal como nos gustaría verla publicada en un medio. Se pone el titular más favorable a los intereses de los periodistas y se destaca los datos más convenientes. La nota es remitida a nuestro listado de redactores por correo electrónico. Los medios la reciben, y si la información es interesante, cosa que ocurre rara vez, la editan, generalmente la cortan notablemente y le quitan parte del autobombo, y la publican.
Error 4: Pensar en lo importante y no en lo interesante: Un periodista prefiere una información interesante a una importante. Siempre ha sido así, pero hoy lo es más aún, cuando la información está en todos sitios, gratis en tantos casos, y su precio se abarata. Saber lo que pasa ya no es caro. Puedes pasarte la vida sin gastar un euro,en información y estar perfectamente informado. Hace unas décadas los periodistas podían hacerse ricos y famosos haciendo información seria y ponderada, periodismo objetivo y neutral. Hoy lamentablemente, el periodismo rentable es el periodismo de lo interesante: las secciones «lo más visto» o «lo más leído» en los medios digitales constatan que la gente para en las informaciones más curiosas, no siempre en las más relevantes. Nos guste o no, lo cierto es que hay cada día miles de informaciones importantes que no se publican porque son etéreas, no sorprenden o resultan aburridas. Y al contrario: informaciones superficiales e irrelevantes captan la atención de los medios y del público porque son simplemente interesantes. Es interesante lo particular frente a lo general. Por ejemplo, un solo caso particular puede sintetizar un asunto más abstracto y general. Es interesante lo que se cuantifica. Las cifras, grandes o pequeñas, son muy atractivas para los periodistas. Es interesante todo aquello que se somete a la lógica narrativa más ancestral: los héroes y los villanos, las víctimas y los verdugos, los bufones y los gladiadores, los jueces y los testigos, los bandidos y los policías. Es interesante todo lo que tiene imágenes atractivas: bonitas o feas, pero distintas, curiosas, originales, sorprendentes. Es interesante todo lo que es ritual.
Error 5: Enviar una nota de prensa a las siete de la tarde: El tiempo es oro para el periodista. Tanto es así que no perdonará un retraso a la hora de recibir una nota de prensa, una respuesta tardía a una llamada o una convocatoria fuera de hora. El periodista debe procurar llegar siempre a tiempo: no se debe adelantar ni retrasar, porque en ninguno de los dos casos se le tendrá en cuenta, a no ser que el asunto sea tan importante como para interrumpir un informativo, levantar la página, sacar una nueva edición de un periódico o colarse en un programa cualquiera de radio. El periodista debe tener en cuenta los horarios de cierre de cada medio, que están relacionados con su periodicidad. Por último, el periodista no debe molestar en las horas de cierre si no es estrictamente necesario.
Error 6: Tratar de ganarse a los periodistas por el estómago: Como cualquiera, un o una periodista no rechaza un exquisito cóctel o una sabrosa comida. Pero no podemos comprar voluntades con comidas. Quien crea que puede hacerlo, sencillamente se equivoca.
Error 7: Atiborrar de regalos: Los periodistas, en general, no se dejan comprar. Ni siquiera con regalos «en especie».
Error 8: Convocar quince días antes: El trabajo periodístico no permite demasiada planificación. Los redactores saben lo que harán hoy y mañana, pero muy probablemente ignoran lo que estarán haciendo dentro de tres días. Se deben a la actualidad, y la actualidad sólo se conoce en el momento. Por eso bastará con que usted convoque a los medios de comunicación con un par de días o tres de antelación. Con más tiempo, los periodistas olvidarán la convocatoria. Convocando a los medios de comunicación unos pocos días antes, usted tendrá además un mayor control de una variable que, por definición, nunca se puede controlar del todo: la competencia no declarada, pacífica, soterrada, pero descamada entre las organizaciones por aparecer en los medios de comunicación.
Error 9: Hacer ruedas de prensa de dos horas: Cualquier cosa que usted quiera contar a los periodistas, por importante que sea, debería ser capaz de sintetizarla al máximo, de resumirla en unas breves líneas o contarla en apenas treinta segundos. El tiempo suficiente para que pueda emitir su mensaje y este no sea editado o sacado de contexto. La estructura típica de una rueda de prensa es muy simple. En la mesa, un moderador (pongamos que el director de comunicación de la compañía) y el portavoz (por ejemplo, el director general o el presidente). Quizá también un portavoz técnico que pueda aclarar los detalles específicos de lo que se quiere contar. Los más expertos comparecen ante los periodistas solos y de pie (recuerde la imagen de los portavoces de los gobiernos). Esta imagen de soledad simboliza el liderazgo de quien comparece. Sin embargo, los asesores permanecen al acecho por si fuera necesario aportar al portavoz información adicional. En el ámbito empresarial, lo más frecuente es que se desee transmitir la imagen del trabajo en equipo y que en las mesas de los comparecientes haya más de una persona. Se debe permitir que los periodistas vayan llegando al lugar de encuentro. Alguien en la entrada debería registrar su presencia y ofrecerle el dossier o la nota con los datos básicos de lo que se va a tratar. Se debe dar algo de tiempo para que los operadores de cámara instalen sus equipos. No aguarde a que lleguen todos los que confirmaron su presencia. De hecho, a muchas ruedas de prensa no asiste más que la mitad (o incluso menos) de cuantos confirman. No haga esperar demasiado a los puntuales. El moderador dará la bienvenida a los presentes y dará la palabra al portavoz. Él o ella hará un breve discurso sobre el objeto de la convocatoria. No más de cinco o diez minutos. Cíñase a un solo mensaje, ajuste su intervención al máximo y, si resulta adecuado al asunto tratado, apoye su intervención con imágenes. Acuérdese de que las televisiones también acuden a estos actos. El moderador irá luego dando la palabra a cuantos quieran preguntar. Lo ideal es que usted conceda libertad absoluta para preguntar cualquier cosa, y que responda a cada pregunta. El portavoz expone sus argumentos. Con sencillez. Con brevedad. Centrándose en lo esencial.
Error 10: Improvisar: Es muy imprudente no preparar una intervención ante los medios de comunicación. Es imprescindible anticipar las preguntas de la prensa y preparar las respuestas con un lenguaje claro, directo y breve. Cualquier portavoz habitual sabe que se puede anticipar qué es lo que la prensa va a preguntar. Con respecto a cualquier asunto, los interesados acertarán en un 90 por 100 en cuanto a las preguntas previsibles. Haga el esfuerzo de ponerlas por escrito y de encontrar buenas respuestas tanto para las preguntas fáciles como para las difíciles. Llamaremos a este documento de preguntas y respuesta «argumentario». Incluiremos en él de forma literal los mensajes clave que la organización quiere emitir y las preguntas previsibles y las respuestas correspondientes.
Error 11: Corregir a un redactor llamando a su jefe: Aunque se necesitan mutuamente y trabajan de forma simbiótica, las organizaciones y los periodistas guardan con celo sus respectivos territorios. Estos últimos no toleran las intromisiones indebidas en su labor. Por eso, no es buena idea sugerir a un periodista que no publique una información, o tratar de forzarle a que lo haga o a que la cambie. Pero tampoco es bueno pensar que los periodistas son incorregibles. Si se hace pública una información claramente falsa, la justicia está para ayudarle. Como usted sabe, sin embargo, los procesos judiciales son largos y a veces costosos, y generan heridas entre las partes difíciles de curar. Es preferible, en general, pedir rectificación al propio redactor. Si la corrección es oportuna, es decir, realmente importante, el periodista no mostrará ninguna resistencia a publicarla de nuevo en el medio. De hecho, los libros de estilo de los medios de comunicación contienen casi siempre un apartado en el que el medio se responsabiliza de rectificar si hay incorrecciones. Suelen ocupar menor espacio pero ahí queda la corrección. En cualquier caso, antes de solicitar una rectificación al periodista deberá considerar la oportunidad de hacerlo y sus posibles consecuencias. Cuando se publican incorrecciones o falsedades, el enfado de los afectados suele ser tal que se tiende a elevar la queja a instancias superiores a las del redactor o redactora culpable. Es conveniente tratar de resolver el problema con el propio redactor. A fin de cuentas, es previsible que el redactor jefe o el editor cierre filas con su subordinado. Tome los errores como lo que son en general: deslices semánticos, erratas fruto de la rapidez con que trabajan los informadores, o simples despistes.
Error 12: Hacer un seguimiento de las notas de prensa: Es habitual que los gabinetes de prensa, tras enviar una nota, llamen por teléfono al destinatario para confirmar su recepción y para presionar para que se publique. A los redactores no les gusta. Consideran que estas acciones son una presión adicional en su trabajo que no pueden aceptar. Por eso es aconsejable sustituir el esfuerzo de llamar tras el envío de las notas de prensa por un diseño permanentemente actualizado de los listados de medios. Si el nombre, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico del redactor están bien recogidos en el listado, el informador habrá recibido puntualmente la nota. Y si la información es interesante, se considerará.
Error 13: Sucumbir a las preguntas tras una declaración: En la declaración el portavoz controla perfectamente el mensaje, porque el mensaje queda claramente delimitado por el discurso en sí. Las declaraciones, los equivalentes orales de los comunicados de prensa, se guardan para las ocasiones solemnes, para situaciones de crisis en las que no podemos responder a preguntas cuya respuesta aún no está clara o simplemente para situaciones en las que preferimos dar un mensaje rápido, más o menos informal, ofreciendo a las televisiones y las radios una imagen y una voz. Sin embargo, no es tan fácil. No exageramos si decimos que tan sólo una decena de los cientos de portavoces que hemos entrenado fue capaz de mantener silencio tras su declaración. Presionados por las preguntas que los periodistas, en el papel de periodistas molestos, les hacían tras sus palabras, sucumbían uno a uno. Pensaban que no responder era mala educación. No. No responder no es mala educación. Es sólo saber administrar las palabras y los silencios. Una vez más, los informadores lo saben, por mucho que insistan en que usted responda a sus preguntas. Una declaración es sólo una breve descripción de los hechos que no está sujeta a las preguntas de los periodistas. La declaración tiene un principio y un final, y aunque los medios de comunicación son conscientes de que no deberían someter al portavoz a sus preguntas, la práctica diaria les ha enseñado que algunos portavoces, ante su falta de preparación, pueden sucumbir a las preguntas con facilidad. Puesto que se trata de una explicación de la posición oficial del portavoz o de la organización que representa, debe tenerse especial cuidado en que la declaración sea muy breve y muy clara.
Error 14: Minusvalorar el papel de las agencias de noticias: Aproximadamente la mitad de la información que usted recibe proviene de las agencias de noticias. El porcentaje varía en función del medio y de la sección, pero las agencias son muy influyentes en la definición de lo que es relevante y lo que no. Lo son incluso en estos tiempos de «periodismo ciudadano» en que se nos cuenta que, gracias a la combinación de la comunicación móvil y de Internet, cualquiera puede convertirse en un reportero que toma unas imágenes con su teléfono y luego las publica en la web. Aun en este tiempo, las agencias siguen siendo para el periodismo de hoy el referente de lo que es o no noticia. Una agencia de noticias es una empresa que durante las veinticuatro horas del día proporciona información a sus clientes. Contrata sus servicios cualquier medio de comunicación mínimamente grande y alguna organización que necesita estar al tanto de lo que pasa sin esperar siquiera al siguiente boletín informativo de radio. Por ejemplo, son clientes típicos de las agencias de noticias los gobiernos, los parlamentos o las instituciones financieras relevantes, además de los grandes medios de comunicación.
Error 15: Olvidarse de los medios locales: Los siguientes son tres buenos argumentos para que reconsidere el papel que los medios locales tienen en el mantenimiento o refuerzo de la reputación de su organización: En primer lugar, muchas veces la opinión pública nacional se configura por elevación, es decir, comenzando por los ámbitos más cercanos a la organización afectada y ampliándose luego, a modo de círculos concéntricos, hacia ámbitos mayores. Segundo, es muy probable que, si lo piensa con frialdad, el director de comunicación de una organización esté más interesado -o acaso exclusivamente interesado- en fomentar unas relaciones cordiales con los medios locales o regionales, olvidándose de los nacionales. A nadie le amarga una buena entrevista en el principal diario nacional, de acuerdo, pero seguro que cualquier directivo la cambiaría por una buena cobertura de las actividades de la organización en el terreno en el que ésta se mueve. A fin de cuentas, la mayor parte de las organizaciones sociales, de las empresas, de los líderes, son conocidos sólo en un ámbito más bien reducido. Y, aires de grandeza aparte, con eso les basta. Pero es que, además, en tercer lugar, los medios locales son habitualmente más abiertos y menos agresivos que los grandes medios nacionales.
Error 16: Ignorar al fotógrafo y al operador de cámara: Durante los años que los redactores trabajaban en un periódico, estos cubrían diariamente alguna rueda de prensa, entrevistaban a algún personaje relevante, realizaban algún reportaje o informaban de algún acto que tuviera lugar ese día. Y los acompañaba siempre algún fotógrafo. En cualquier lugar y a cualquier hora. Llegaba, disparaba y se iba. Luego, durante la tarde, seleccionaba lo que después iba a ser la parte más representativa del diario, junto con los grandes titulares. A veces, por cuestiones de espacio, el reportaje no se publicaba con el texto que el redactor había escrito, pero sí salía la foto que, con el añadido de un breve pie, se convertía en una «fotonoticia». No hacía falta más. Las palabras no eran necesarias. Hay que tratar a los fotógrafos y operadores de cámara como lo que son: profesionales con una capacidad sorprendente para condensar el significado de los sucesos en las imágenes. Imágenes con mayor poder, incluso, que las mismas palabras.
Error 17: Decir «sí» a los medios sin saber para qué: Con nuestro «sí» cometimos un error muy frecuente. Dices que sí sin haberte preguntado qué ganas yendo. Lo mejor que puede preguntar un portavoz a su director de comunicación cuando se le plantea la posibilidad de conceder una entrevista u ofrecer una rueda de prensa, o abrir un blog en la web, o crear una cuenta en una red social es: «¿Para qué? ¿Qué ganamos con ello? ¿Tenemos algo que decir interesante? ¿Tenemos claro el titular? ¿Estamos seguros de que los riesgos son menores que las oportunidades?». Si no hay nada que ganar, nada nuevo que decir, nada que mejorar, mejor nos quedamos trabajando en el despacho.

Error 18: No administrar bien las exclusivas: La prensa admite las exclusivas, pero no las exclusiones. En resumen, la recomendación fundamental que podría hacerse con respecto a las exclusivas sería doble. Primero, no abusar de ellas. Segundo, sopesar bien, a través de una conversación previa con el medio escogido, el grado de interés que la información tiene, para garantizar, nunca como una condición pero sí como un intercambio implícito, que el medio le dedica el espacio que merece. Si las exclusivas son aceptables, las exclusiones no lo son. Cuando convocamos una rueda de prensa, debemos invitar a todos. Cuando remitimos una nota, el listado debe incluir a todos los medios. Cuando nos piden entrevistas, debemos tratar de satisfacer a cuantos las soliciten. Excluyendo a algunos, por los motivos que fuera, estamos con toda probabilidad generando enemistades o desconfianzas, y tener enemigos, por supuesto, no es bueno.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Las 5 W del lector juvenil

Yo estoy de acuerdo con la lectura que menciona que el famoso estudio Y sin embargo, leen publicado en Francia hace algunos años apunta que, aunque no lo parezca, los jóvenes leen.
También estoy de acuerdo que si de noticia se trata, se debe de aplicar las famosas 5 W que todo futuro periodista conoce como eje fundamental de cualquier información: Who, what, when, where, why (quién, qué, cuándo, dónde, por qué).
¿Quién es el lector juvenil? El lector que se sitúa entre el niño y el adulto no tiene un término propio. Tampoco hay unos límites de edad claramente fijados. Estas son incógnitas que cada país y cada momento histórico ha resuelto de formas diversas y, en muchos casos, en estrecha relación con los condicionantes sociológicos y políticos que configuran una sociedad determinada. Tal vez la cuestión más relevante sea que el lector juvenil no existe porque, al llegar a la adolescencia, los jóvenes dejan de leer. Entre los desertores suele haber más chicos que chicas. Así, entre los que se mantienen en las filas de la literatura, los gustos lectores se diversifican: Hay una lectura de chicas y otra lectura de chicos.
¿Qué lee? Pues muchas cosas. Si está escolarizado, sus profesores le obligarán a leer algunos clásicos, ya sea de la literatura nacional correspondiente o de la universal, o tal vez de la literatura juvenil. Mal que bien con métodos más o menos sugerentes, los sufridos profesores intentarán acercar estos clásicos por medio de la lectura en voz alta, la asistencia a una obra de teatro o la proyección de una película. Y, claro está, por medio de fragmentos extraídos de los libros de texto, de las adaptaciones o incluso de transgenerizaciones. En segundo lugar, los adolescentes tienen a su alcance la literatura juvenil que autores, editores y mediadores han creado y puesto a su disposición. Es lo que algunos llaman literatura juvenil homologada. Los temas pueden ser variados. En tercer lugar, el adolescente descubre un universo de lecturas que le llaman directamente y que parecen estarle destinadas o pensadas para que las elija: Esto se refiere a una literatura que escapa del control de los adultos y que conforma una cultura juvenil generalmente no homologada: Cómics, novelas gráficas, best sellers, revistas, un material impreso que puede conectar, muchas veces, con el material no impreso que llena sus horas y sus ocios, es decir, el de la música y las pantallas. La cuarta y última fuente de lectura de los adolescentes, en la que parece que se diluye de forma definitiva el verbo leer, es el mundo de su ordenador, Smartphone o iPad. A través de él, escucha poesía a través de las canciones de sus grupos o cantantes favoritos, mira narrativa, lee y escribe, constantemente, a través de Facebook, blogs y otras formas de intercomunicación.
¿Dónde lo lee? La pantalla se convierte en el soporte básico en el que el adolescente actual consume más horas. El libro, por regla general, se le antoja un elemento relacionado con la escuela, la obligación y el tedio; mientras que la pantalla es para él o ella una puerta que le conduce a la información y a la comunicación, de la imagen a la palabra, de la música al contacto. El libro es lineal y cerrado; la pantalla, fractal y abierta. Sin embargo, sigue habiendo libros en su vida. Los dos lugares fundamentales donde los encuentra son el aula y la biblioteca. El aula es el lugar donde el adolescente aprende a leer en profundidad. La biblioteca es el lugar donde aprende a leer en extensión. La literatura de su elección: Sus cómics, su Facebook y/o sus canciones están al alcance de su mano en su ordenador, entre sus amigos, en sus tiendas especializadas, en sus bares y en sus discos. Ahí es donde el adolescente aprende a forjarse sus referencias y a modelar sus gustos.
¿Cuándo lo lee? Los adolescentes actuales, nativos de la era digital, están acostumbrados a la lectura digital; han roto, en cierta manera, con los criterios de unidad y linealidad que supone el texto publicado en papel. Les cuesta la lectura lenta. En cambio, se adaptan mejor que los adultos a la simultaneidad y a la fractalidad que suponen las lecturas en pantalla. Al mismo tiempo, los jóvenes crecen en un mundo globalizado, donde la multiculturalidad es una constante. Sus compañeros de clase pertenecen a ámbitos lingüísticos muy diversos, y el acceso a la cultura mundial de forma instantánea diluye fronteras.
¿Por qué lo leen? En el caso de los clásicos, es evidente que (salvo excepciones) los leen por obligación. No tienen más remedio que leerlos si quieren aprobar la asignatura. En el caso de los libros de literatura juvenil, podrá actuar más la curiosidad, la recomendación de un compañero o la insistencia de un profesor. Si el centro educativo lleva a cabo un buen plan lector, las lecturas pueden integrarse en actividades diversas; y el alumno, sentirse más motivado para leerlas. La literatura de su gusto la eligen porque quieren. Porque les gusta y porque se sitúa en un lugar en el que nadie los obliga, les recomienda ni los motiva: Es él o sus amigos quien elige su trayectoria lectora y quien descubre sus referentes. Es muy probable que no toda esta literatura la elija precisamente para leer, sino para escucharla en su iPhone o en sus auriculares. O para verla en películas. O para entrar en sus blogs predilectos e interactuar con ella.

En suma, lo que se debe proponer es crear un nexo de unión entre los textos de la elección de los jóvenes y la literatura de calidad. Partir de un tema, una forma o un género en el que puedan convivir dos textos de diferente alcance cultural y de distinta calidad, pero que utilizan los mismos recursos retóricos, los mismos mimbres de género, el mismo tema. Contrastando, analizando y comparando, creando itinerarios de lectura propios, los jóvenes pueden comprobar hasta qué punto existen diferencias y similitudes, lo que separa la creación y la densidad de un texto de la banalidad y la repetición. Pero, por encima de todo, se da al adolescente la oportunidad única e irrenunciable de entrar por su propio pie en el mundo de la gran literatura.

Comunicación La fuerza de la interacción social en el desarrollo de las comunicaciones

Yo estoy de acuerdo con la lectura de que la interacción, más que un vocablo o una mención gramatical; es una dinámica, permanente y renovadora. Es una energía que nos hace vivir junto a otro u otros. Viene a ser la influencia recíproca. La encontramos interpretada en todas las ciencias y, por lo general, en todas las disciplinas puras; también en las sociales, las humanas y aquellas que tienen un propósito de aplicación.
La interacción la vamos a encontrar en las cosas más simples de la vida cotidiana, así como en los micro y mega fenómenos de la naturaleza y de la sociedad global.
Las ciencias naturales nos demuestran que los componentes de una materia o fenómeno no actúan solos o independientes, sino interactúan como pertenecientes a un cuerpo integrador o sistema que funciona como un orden mayor o superior. Esta dinámica nos refiere a una acción que tiene un antes, un durante y un después, una causa y un efecto que les confiere cambios o transformaciones. Estas transformaciones pueden darse de manera mediata o inmediata, de corto, mediano o largo alcance, son constantes y recíprocas entre sus intervinientes, expresándose necesariamente por un efecto dialéctico de atracción y/o de repulsión. De aquí viene la denominación de fuerza de interacción.
La interacción que la ciencia encuentra en la naturaleza tiene tres formas de comportamiento:
a)      La Gravitatoria: Sustentada en la gravedad donde hallamos una fuerza de atracción mutua entre dos cuerpos del universo y a grandes distancias. Aquí debemos considerar la magnitud de sus masas.
b)      La Electromagnética: Que es el juego dinámico de los electrones ligando a los átomos y, estos, entre sí para definir las moléculas y los cristales.
c)      La Nuclear: Donde hay una mutua pugna o fuerzas de atracción y repulsión entre sus componentes. He aquí las cargas y descargas eléctricas.
Como se comprenderá, esta dinámica, gracias a la interacción, se da no solo en la naturaleza. La vamos a encontrar prestando sus modelos para beneficio de las estructuras y movimientos sociales, como cuando hablamos del comportamiento “social” de las hormigas o de las abejas, así como también en un principio las sociedades de monos y las sociedades humanas estuvieron bastante próximas, no habrían de diferenciarse sino por sus destinos naturales y que, a través de los siglos y los milenios la hominización floreció distinguiéndose y destacando una verdadera simbolización y cultura que permitirán fórmulas originarias de interacción interna de los grupos, hasta conseguir su lenguaje y otros signos articulados.
Las interacciones sociales generan cultura y tecnología así como las instituciones. En todo este accionar está presente la comunicación. De esta manera estamos refiriéndonos a las personas, a los seres sociales, en cuyo seno también se manifiestan las dinámicas de interacción de mayor panorama o extensión, gestándose procesos comunicativos y sociales impredecibles sometidos a redes imprevistas que obedecen a su tiempo y escenario. En suma, lo que se quiere decir es que, en la sociedad o los grupos sociales se reflejan diversas acciones que no distan a los comportamientos habidos en la naturaleza. Son dialécticas en la naturaleza, en la sociedad y en el pensamiento.
Por más solitaria que esté una persona, difícilmente dejará de estar interrelacionada, si es preciso se vinculará a través de instrumentos técnico-culturales. Genera su propia interacción.
La interacción social es un fenómeno que se presenta en una persona o un grupo vinculándose perdurablemente: Primero, como objeto de sus interlocutores mayores, dejándose influenciar dentro del grupo al que pertenece, moldeando su personalidad que es una cualidad social adquirida como conjunto de rasgos socialmente trascendentes integrado en el individuo, que se forman en el proceso de la interacción directa e indirecta y, después, siendo él un sujeto hacedor de iniciativas para influenciar a los demás, liderando sucesos. Abarca al conjunto social en todas sus dimensiones y niveles en el desarrollo de la misma sociedad y, cuando decimos desarrollo no solo se refiere al engrandecimiento o mejoramiento de modernidad, sino también en la secuencia temporal o histórica del individuo, el grupo en su universo.
La variables interacción y comunicación están en toda acción histórica y conjugan con cada material técnico, estrategias o procesos de los seres sociales.
El hombre ya es un producto de la interacción social y de la interacción con los instrumentos de comunicación e información. Sabemos que en el continuum de la vida social, los rasgos de la personalidad influyen sobre la interacción de los individuos y, a su vez, ellos mismos se forman y modifican.
En el proceso histórico de la humanidad vamos a encontrar a los hombres realizándose en razón de su tiempo, su espacio y las interacciones reales de la sociedad.
Los medios de comunicación contribuyen en la formación de la personalidad de la gente.
No hay interacción social sin una persuasión. El lenguaje común es apelativo como queriendo recibir una respuesta a la intervención persuasiva del diálogo cotidiano.


Los Conectores

Definición: Son palabras o expresiones que permiten la adecuada unión de las partes de un mensaje y establecen una relación lógica entre ellas. Aparecen más frecuentemente en los textos escritos que en la oralidad, debido a que el contexto es completamente distinto, y un desarrollo lógico de las ideas hace necesario que los conectores estén explícitos. Son de suma importancia porque sin ellos la oración simplemente carece de sentido.

Clases:

Aditivos o Copulativos: Son aquellos que sirven para añadir más información de la dada. Son: y, e, ni, que, además, tampoco, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, también, sumado a, paralelamente, a continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, otro caso más. Ej: Carlos canta y baila.

Disyuntivos: Indican alternativas o posibilidades ante las cuales se debe elegir excluyentemente o distribuir. Son: O, u, ya, bien, ya sea, entre otras, sea que. Ej: Te quedas o te vas.

Causales: Indican causa de algún hecho. Son: Porque, ya que, pues, ya que, dado que, a causa de, debido a que, por el hecho de que. Ej: Estaba entusiasmado porque era un buen trabajo.

Concesivos: Permite una relación entre dos enunciados, uno de los cuales implica una objeción o dificultad para el cumplimiento de lo dicho en el otro. Son: Aunque, por eso, por lo que, por más que, si bien, aun cuando, pese a (que), de todas maneras. Ej: Confesaré aunque me duela.

Temporales: Indican un momento en el tiempo. Hay tres clases:

·         De Anterioridad: Son: Antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente. Ej: Darío antes de dormir reza.
·         De Simultaneidad: Son: En este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente, actualmente, entre otras. Ej: Fabio al mismo tiempo que Ignacio estudiaron.
·         De Posterioridad: Son: Más tarde, luego, después, con el paso del tiempo, al día X, posteriormente, finalmente. Ej: José después de la comida tomó un café.
Explicativos, Continuativos o Aclaratorios: Repiten una idea expresándola con otras palabras para aclararla o ejemplificarla. Son: Es decir, en otras palabras, mejor dicho, más precisamente, dicho de otro modo/ otra manera, en pocas palabras, resumiendo. Ej: Amanda es políglota, es decir, habla muchos idiomas.
Comparativos: Compara dos enunciados, señalando igualdad, inferioridad o superioridad. Son: Igualmente, análogamente, de modo similar, del mismo modo/ la misma manera, en cambio, contrariamente, como, así, así como, tal como, igual que, menos que, más que, tanto como. Ej: Ana juega tal como lo hace la mayoría de los niños.

Consecutivos: Un enunciado expresa la consecuencia de otro. Son: Por lo tanto, por ende, en consecuencia, por eso, por lo que, de ahí que, por consiguiente, entonces, por lo que sigue, por esta razón, de manera que. Ej: Cometió una infracción, por lo tanto, lo multaron.

Condicionales: Relaciona dos acciones o dos hechos de manera que la realización de uno supone la realización del otro. Son: Si, en caso de, siempre que, a menos que, a no ser que, cuando. Ej: Si me invitan iré.

                                                                                                      


Actividad

Marca la alternativa en la que haya un conector que de sentido a la oración:
1.      La paciencia es amarga, ........ sus frutos son dulces.
a) pero             b) hasta           c) solo             d) porque        e) sino

2.      Hemos aprendido a nadar …… los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos.
a) hasta           b) como           c) sino             d) y                 e) porque

3.      No todos los ojos cerrados duermen, ........ todos los ojos abiertos ven.
a) hasta           b) pero            c) ni                 d) y                 e) sólo

4.      Ten cuidado con las palabras, ........ ellas son tu carta de presentación.
a) por              b) como           c) sino             d) porque        e) a veces

5.      Los medios de comunicación social ………. no han tenido siempre el mismo impacto que hoy, han estado presentes a lo largo de los siglos.
a) con la finalidad de que      b) ya que         c) porque         d) por lo tanto            e) aunque